Bonito paseo muy cerca de Pamplona, totalmente accesible para carritos. Se trata de una zona de un magnífico robledal con los caminos pefectamente cuidados y señalizados y bien dotado también de servicios.
Orgi es un robledal que se extiende al sur del Valle de la Ultzama, a 25 km. de Pamplona. Se trata de un bosque milenario de ochenta hectáreas, único testigo de los robledales húmedos de Navarra. Bosques muy escasos y poseedores de gran interés ecológico.
Tras siglos de explotación, el Bosque de Orgi experimenta un proceso de regeneración natural. Se ha protegido mediante la figura de Área Natural Recreativa para que sean compatibles la conservación del bosque y su uso público. Así, se ha dividido en tres zonas: la zona de acogida, la zona de paseos y la zona de conservación.
Los senderos que se pueden recorrer en el Bosque de Orgi son sencillos, llanos y accesibles, por lo que se pueden realizar por personas invidentes e incluso en silla de ruedas. Recorridos que permiten disfrutar de los distintos matices de este paisaje singular: el laberinto le guiará por la selva en miniatura; el camino le mostrará las edades del bosque y la senda le acercará a la zona más encharcada del bosque, sin mojarse los pies.
En verano, este enclave incrementa su encanto porque se convierte en escenario natural al aire libre de espectáculos y eventos dentro del programa Cultur.
Orgi, existe desde hace 4.000 años, cuando su extensión era mucho mayor que la actual. Aquellos primitivos robledales se extendían por los valles húmedos del norte de Navarra. Desde entonces hasta épocas muy recientes, la acción del ser humano los ha hecho desaparecer, convirtiéndolos en tierras de cultivo y praderas.
Durante siglos Orgi fue un bosque muy aprovechado, casi “cultivado” por quienes vivían en Lizaso, que obtenían del monte un complemento para su subsistencia: Caza, leña, madera, hoja, frutos, setas, plantas curativas, brezo para escobas, bellota y pasto para el ganado etc. ahora estos usos tradicionales están abandonados y el robledal descansa experimentando un proceso de regeneración natural de su flora y fauna.
El roble pedunculado (Quercus robur) “haritza” en euskera, es un árbol peculiar. Haritza es el primer linaje de los Reyes de Navarra, de roble es la madera de nuestras antiguas casonas. El roble está en el escudo de Ultzama como símbolo de nobleza, resistencia y sabiduría.
Hora Inicio: 08/18/2017 10:55
Hora Fin: 08/18/2017 12:31
Distancia recorrida: 2,2 km (01:35)
Tiempo en movimiento: 00:25
Velocidad media: 1,39 km/h
Vel. en Mov.: 5,19 km/h
Altura Mínima: 505 m
Altura Máxima: 532 m
Ganancia Altitud: 48 m
Tipo de ruta: Circular
Tiempo estimado: Una hora 35 minutos
Distancia: 2,22 km
Add a review